Por: Daniela Aguirre
En la Urbanización Los Pinos hay alrededor de 200 parques y áreas verdes, lamentablemente por el clima y el mantenimiento descuidado se puede observar áreas en mal estado, donde las flores y el pasto prácticamente ya no existen. Los vecinos no encuentran soluciones pertinentes para este problema ya que los jardines muestran un aspecto descuidado de la Urbanización.
Las personas encargadas del mantenimiento de los jardines son contratadas por los inquilinos y/o propietarios de los departamentos de la Urbanización, a parte de las 5 personas que brinda la Administración de Los Pinos. Se cuentan con 30 jardineros, es decir 1 persona cada 5 bloques; de las treinta personas que se cuenta para la jardinería solo 10 son profesionales en su campo, las demás son personas que escogieron el trabajo por necesidad o afición.
El director de la Administración de la Urbanización Los Pinos, Armando Marcos Illanes Ustares afirmó que: “las personas que viven en Los Pinos y mucho menos los niños no saben cuidar los jardines, pisan las flores y las plantas y caminan por el pasto aunque haya caminos de cemento por donde pueden circular”. Por su parte, el presidente de la Asociación de Copropietarios de la Urbanización Los Pinos (ACULP), Gustavo Zalles Medrano agregó: “los jardineros de la Urbanización hacen todo lo posible para realizar un buen trabajo, la mayoría de ellos le pone mucho empeño a su trabajo aunque debo aceptar que hay algunos que son bastante descuidados. Lamentablemente los que vivimos aquí no respetamos las áreas verdes. Los perritos de las personas también ensucian los jardines y las personas no estamos educadas para levantar los desechos como se hace en otros países”.
Al hacer un recorrido por la entrada de la calle 6 de Los Pinos se encontraron 10 jardines, de los cuales 4 se encuentran en mal estado. El pasto está seco, las flores y plantas muertas y más que nada se puede ver tierra. También hay jardines que se encuentran en muy buen estado, el pasto esta muy bien cuidado, hay varias flores y plantas que le dan color al jardín, pero estos sectores son muy reducidos. Paulina Montes, encargada de los jardines de los bloques 100, 101, 102, 103 y del jardín central entre estos bloques dijo que: “intentó cuidar bien los jardines para que se vean bien”;” la gente me paga por hacer este trabajo, más que nada riego y podo los arbustos porque de cuidar flores no se mucho. El jardín grande (jardín común) está muy mal, el pasto esta muerto y a nadie le importa, por eso tampoco riego porque ya no hay pasto para regar. Las plantitas que hay ahí las planta una señora del bloque 103, ella me paga extra para que cuide esas plantitas y las riegue”.
Las personas entrevistadas coincidieron en que se debe educar desde los más pequeños hasta las personas mayores para mantener en buen estado las áreas verdes, ya que son las que dan vida a la Urbanización y es el lugar en el que viven el que debe verse bien. La Administración, la ACULP, los habitantes y los 35 jardineros de Los Pinos deben aportar con su trabajo para mejorar estas áreas que se encuentran tan descuidadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario