Por: Analiz Mustafá
La mayoría de los medios de comunicación sólo se dedican a entrevistar a personajes de política y a jugadores de fútbol, sin embargo se olvidan de los deportistas y artistas que nos representan. Es por eso que voy mostrar un poco el perfil de Ignacio Quevedo Bubba, un nadador de nacionalidad boliviana residente en la ciudad de La Paz de 19 años de edad, quien a logrado llevar el nombre de Bolivia en alto hacia los juegos Bolivarianos, un campeonato a nivel internacional con categorías abiertas a todos los países que en ellos se incitan.
“Toto” el apodo de nuestro representante, es un hombre de 1,75 metros de altura aproximadamente, cabello rubio una mezcla de café oscuro que resalta caudno esta en el agua, una piel retocada con el sol de distintos lugares que él visitó para sus competencias y una persona con muchos amigos apoyándolo siempre con una personalidad que arrasaría en cualquier campeonato que se le presentara. Ese es Ignacio Quevedo nuestro representante que ahora el reto de todos los bolivianos es apoyarlo hasta lograr el mejor resultado.
¿Ira Ud. a entrenarse a Francia para los Juegos Bolivarianos?
Si, estoy viajando este fin de semana…es una beca que me ha otorgado la embajada de Francia y ha coordinado con el Viceministerio. Es un centro de alto rendimiento para preparación de los Juegos Bolivarianos.
¿Y hace cuanto tiempo practica este deporte?
He comenzado este deporte profesionalmente el año 2001 integrando el equipo del Club Tenis La Paz, y posteriormente, la selección paceña…Y después el año 2005 he llegado a ingresar a la selección de Bolivia.
¿Ha llegado a representar a Bolivia?
Justamente fue el año 2005…el selectivo era…nacional en Santa Cruz y yo saqué ahí mi primera medalla de Oro a nivel Nacional, entonces eso me dio derecho a representar a Bolivia en el sudamericano de Santiago de Chile
¿Cómo ha sido su experiencia en Chile?
Bueno…una experiencia muy bonita porque era la primera vez que representaba a Bolivia…es algo muy bonito representar a tu país, sobre todo lo haces con mucho entusiasmo y con muchas ganas.
¿Ha tenido experiencias anteriores? ¿Cómo le ha ido?
Si, he tenido varios viajes internacionales…eh…algunos con buenos resultados incluyendo records nacionales…otros más que nada han sido la experiencia de conocer nuevos lugares y ver cómo entraban otros nadadores de otros países, cómo se preparan, cómo son sus centros deportivos y todos esos aspectos.
¿Tiene algún incentivo del Estado?
Si…ahora para los Bolivarianos, el Estado me está aportando con 500 Bs. mensuales desde el mes de mayo para gastos y mi preparación de los Juegos y alguna vez el Estado me ha…ha logrado pagarme algunos viajes.
¿Con que temores se enfrenta a este nuevo reto?
Bueno…la verdad….temores no, no tengo para este viaje a Francia o para los Juegos Bolivarianos…pero más que nada yo lo llamaría nerviosismo porque hay varios nadadores que son nadadores de nivel mundial que van a venir acá a representar a sus distintos países…entonces el temor de enfrentarme a ellos y de ver realmente el nivel en el que estoy, el nivel en el que se encuentra Bolivia.
¿Se seguiría dedicando a la natación?
Si, me seguiría dedicando, el algo que me gusta y ya llevó muchos años en este deporte que no sólo te da los viajes y todas esas experiencias sino te da disciplina y te da valores para la vida y la verdad estos es muy importante
¿Cómo es para usted la experiencia de competir?
Para mí es una prueba de todo lo que te has preparado y mucha responsabilidad porque estás representando ya sea al Club, al país…eres la imagen de tu gente. Te sientes presionado pero al mismo tiempo entusiasmado de querer dar lo mejor de ti.
¿Qué siente usted al estar debajo del agua?
Una vez que entras a la piscina es como si te bloquearas, no escuchas nada estas solamente vos y el agua…lo único que piensas es en que todo el esfuerzo por fin va a dar fruto y estás lleno de adrenalina. Cuando son competencias, sientes como la piel se pone de gallina con una mezcla de adrenalina y una vez que llegas a la pared escuchas nuevamente a la gente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario